Archivo de la etiqueta: tiempo

Prioridades

Vuelvo a esta casa después de un tiempo de folios en blanco. Hay razones de peso: trabajo y prioridades. Escribir con el depósito vacío y soltar morralla estomagante con el único objetivo de firmar el certificado de asistencia no va conmigo. No quiero contribuir al llenado de ese contenedor de papel plagado de pleonasmos, insistencias, profecías y aforismos. Que ya está bien.

Sigue leyendo

Traducción voluntaria sí, pero…

Hace poco me topé por casualidad con una traducción de extraordinaria calidad: finísima escritura, giros excepcionalmente traídos a la lengua materna, fluidez, fluidez y más fluidez en la lectura. Pensé que el profesional habría recibido un pago holgado, —me gusta pensar que la gente cobra bien por trabajos bien hechos, aunque a otros les dé por pensar que eres un burgués de bata y puro— hasta que me di cuenta de que estaba leyendo el resultado de una traducción voluntaria. De paso, quedó demostrado que la fórmula «traducción voluntaria = churro infumable» no siempre se cumple en todos los casos, a menos que entre en la ecuación la variable Zuckerberg.

Sigue leyendo

Cuando las letras bailan

traductor atracon letras

Fotografía: Gonzalo Merat

La productividad, concepto contemporáneo de gran difusión, es uno de los compañeros de viaje inseparables del traductor. Para algunos, una incómoda asignatura pendiente. Para otros, el único medio para llegar a ser competitivo. Los plazos forman parte de nuestra profesión tanto como la propia traducción, las herramientas de traducción asistida o los diccionarios. Y es nuestra responsabilidad mantener una relación cordial con ellos. Por otra parte, las estrechas relaciones de amistad con los plazos no dejan de ser una maravillosa idealización en el rincón más utópico de la mente del traductor. Los plazos pueden llegar a ser colegas, conocidos, si se quiere, con los que a veces reina el compadreo pero nunca amigos íntimos.

Sigue leyendo