Revista Traditori: primera parada

Los Reyes Magos han llegado anticipadamente con un regalo muy deseado… ¡La Revista Traditori! Han sido meses de gran trabajo y excelente coordinación entre todos los que han participado en este proyecto. Con la mejor de las voluntades, grandes dosis de ilusión y muchas ganas de presentar una publicación innovadora, fresca y funcional ha nacido esta revista que pretende ser un referente en el mundo de la traducción y la interpretación.

Es un orgullo para mí formar parte de este fantástico equipo editorial que ha dado lo mejor de sí mismo para llegar con la cabeza bien alta a esta primera parada. Ha sido un viaje apasionante, pero sólo ha sido el primero de muchos. Desde aquí quiero felicitar a todos mis compañeros por su gran labor y darles las gracias por ser ejemplo de ilusión y motivación. Estoy convencido de que el aprendizaje ha sido recíproco y que la retroalimentación positiva ha sido continua.

La atmósfera que nos rodea, en ocasiones, es cargante y el pesimismo acecha en cada esquina. Son tiempos donde términos como «recortes», «ajustes» y «austeridad» han alcanzado un protagonismo exagerado. Pero hay algo que no se somete a la tijera: las ideas. Gracias a Carolina López, alma de Traditori, por darnos la oportunidad de demostrar que las ideas y los buenos propósitos deben fluir, que es posible construir algo bello donde antes sólo había terreno yermo y que la ilusión y el trabajo son dos valores de vigencia universal, mucho más nobles y productivos que el sonido repetitivo y monótono de la cizalla.

Seguir mejorando es cuestión de tiempo pero el primer paso ya ha sido dado y la huella queda marcada con el número inicial y un especial de Navidad. Ahora sólo queda disfrutar de la lectura y desear que ésta sea amena, productiva e inspiradora.

Número 1 de la Revista Traditori (Leer online aquí o descargar en formato PDF aquí).

Especial de Navidad (Leer online aquí o descargar en formato PDF aquí).

6 comentarios en “Revista Traditori: primera parada

  1. Curri Barceló

    Ha sido un placer crear la revista contigo y con el resto del equipo. Me ha gustado tanto, que me muero de ganas por empezar con la siguiente. A ver si tiene el éxito que esperamos. 🙂

    Responder
    1. Rai Rizo Autor

      La verdad es que tengo la misma sensación que tú: ya tengo ganas de empezar a moldear el segundo número. 😉
      Por buenas ideas e ilusión por seguir mejorando no va a a ser.

      Responder
  2. Tradenciernes

    ¡Hola Rai!

    ¡Enhorabuena por la revista! y particularmente enhorabuena y gracias por el manual de supervivencia, me vino muy bien como estudiante, y también seguro que los consejos me serán muy útiles cuando deje la universidad. Voy a tener que estar muy atento a tu blog 😉

    !Un saludo¡

    Javier

    Responder
    1. Rai Rizo Autor

      Gracias a ti por pasarte por aquí. Para mí es un gran orgullo que me digas que has encontrado utilidad en el artículo, pero no te olvides de que hay dos personas más que también lo firman (Nathalie Fernández y Virginia Campoy). 😉
      Quisimos reflejar a grandes rasgos que hay vida después de la universidad y hay oportunidades para todo el mundo. Es cuestión de tener una disposición activa hacia el trabajo y no caer en la queja fácil. La formación es muy importante, sí, pero también lo son las aptitudes personales como la motivación y el emprendimiento. Y eso no se aprende en la universidad.

      Desde aquí, te animo a que continúes con tu formación académica, que la aproveches al máximo y sigas con el mismo entusiasmo y dedicación siempre, una vez finalices tu grado y decidas hacer lo que quieras con tu futuro profesional.

      ¡Gracias por pasarte por aquí! 😀

      Responder
      1. Tradenciernes

        ¡De nada hombre!
        Gracias a ti por los ánimos y por la motivación que me aportas. A Nathalie ya la seguía en su blog, pero hoy he descubierto Letras de Sastre, al que no voy a perder de vista 😉

        ¡Un saludo!

        Responder
        1. Rai Rizo Autor

          ¡Gracias!
          Ahora estamos más conectados que nunca ya que también te sigo por Twitter y tu blog por RSS. Todos nos aportamos cosas y esto es lo realmente bonito de las redes sociales.
          ¡Un saludo!

          Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.