Recursos para traductores

traductores recursos ayuda

Cuando formaba parte del estudiantado universitario ya sentía la necesidad acuciante de encontrar buen material de referencia con el que poder afrontar con mayor confianza las traducciones de mi etapa académica. Los diccionarios bilingües interpretaban en muchos casos el papel de traidores a la perfección y los monolingües, en ocasiones, eran el vivo ejemplo de la impotencia ante la vastedad de una lengua que huía por cualquier rincón del texto. Así pues elaboré (y sigo y seguiré elaborando sin descanso) mi propio inventario de recursos en la red.

Lo que aquí publico pretende ser una ayuda para los traductores recién llegados a este gremio, pasando por los estudiantes de traducción que se encuentran algo perdidos entre exámenes, clases, prácticas, profesores, trabajos, metas, desengaños, proyectos e ilusiones y, cómo no, para el resto de profesionales más o menos experimentados que puedan encontrar en estos recursos algo que tenga utilidad en sus quehaceres diarios.

De paso, también desterrar esa absurda imagen del profesional que no comparte sus recursos por miedo a que le roben la exclusiva creyendo que lo encontrado en la red es un bien único y aislado, al fin y al cabo, un tesoro que le pertenece. Siempre he creído que lo que realmente marca la diferencia entre un buen y un mal traductor no es la cantidad de recursos que acumule sino el uso que haga de ellos. Gracias a las diferentes redes sociales he podido comprobar con agrado que el traductor es un profesional participativo, desprendido y difusor de conocimientos. Y creo en esta filosofía desde hace mucho tiempo.

Así que, como compartir es vivir, ahí van mis recursos para el que quiera libremente echar mano de ellos.

11 comentarios en “Recursos para traductores

  1. Nieves Gamonal

    Te doy toda la razón en eso último que dices, yo estoy harta de intentar metérselo en la cabeza a mucha gente. Un ejemplo tonto: seguro que si Arguiñano me presta una receta suya no me sale ni la mitad de buena que a él… No tengo más que decir.

    Bueno, sí, que vaya pedazo de recopilatorio. A mí ya me has hecho feliz :_) ¡Mil gracias!

    Responder
  2. Cristina

    Yo, tras conocer gente de nuestro gremio en la red, he llegado a la conclusión que los traductores, en general, somos un gremio bastante unido e intentamos ayudarnos. No sé, creo que el compañerismo es vital en nuestra labor, sobre todo cuando uno no ve, ni sale, más allá de la pantalla de su ordenador.
    Besos y gracias 😀

    Responder
  3. Angeles

    Que buen aporte. Yo soy traductora chilena recién agresada y es cierto, en un comienzo uno cae en el error de refugiarse en los diccionarios bilingües y monolingües pero, dado a la experiencia y a la práctica, vamos creando nuestra propia «base de datos» con los recursos más útiles. Gran aporte y un saludo desde Chile compañero traductor.

    Responder
  4. María Ferreiro

    Una entrada fantástica que conduce a una recompilación de recursos no menos fantástica. Estoy de acuerdo en lo que comentáis de que en nuestra profesión hay una tendencia a compartir, aunque a mí me sigue pareciendo muy feo que algunas personas se aprovechen de la buena fe de los que publican recursos. Gracias por haberte tomado la molestia de compartirlo y enhorabuena por el blog. Me gusta mucho. Pronto te mencionaré en mi lista de blogs indispensables. Un saludo :-).

    Responder
  5. Rai Rizo

    Espero que hayáis encontrado utilidad en alguno de los enlaces que he colgado. Pienso que compartir es una manera muy sana de mejorar la convivencia se trate del ámbito que se trate.
    Así que, una vez más, gracias a todos por pasaros por aquí.

    Responder
  6. Eva María Martínez

    Vaya pedazo de recopilación, ¡es fenomenal! Un millón de gracias por compartirlos con todos nosotros. Yo también creo en la filosofía del compartir, porque al fin y al cabo, el traductor no es un animal solitario (al contrario de lo que se suele pensar) y compartir recursos es una forma más de funcionar en equipo :).

    Por cierto, te añado a mi lista de blogs :D. ¡Felicidades por el post!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.